marzo 28, 2008
¡Necesitamos tu ayuda para proteger al Gran Bosque de Agua!

Este post lo hemos subido por la preocupación de diversas organizaciones, grupos y habitantes de la región por la devastación que ocurrirá si llega a concretarse este proyecto "urbano-carretero". la información nos la envía José Genovevo directamente desde San Luis Tlaxialtemalco.
El Gran Bosque de Agua, ubicado entre las ciudades de Cuernavaca, México y Toluca, está siendo amenazado por el proyecto carretero “Autopista Lerma-Tres Marías”, por lo que necesitamos tu ayuda para exigir a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), y a la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental, que rechacen e impidan la aprobación y construcción de este proyecto.
La importancia del Gran Bosque de Agua no se debe solamente a que es una de las regiones con mayor diversidad biológica del mundo: alberga el 2% de la biodiversidad de todo el planeta. Además, captura el agua que utilizamos 35 millones de mexicanos que habitamos en los estados de México, Morelos y el Distrito Federal (el 75 por ciento del agua que usamos en el Distrito Federal), y constituye un factor importante para la regulación del clima en la región.
El pasado 14 de diciembre de 2007, se presentó ante Semarnat el proyecto de la “Autopista Lerma-Tres Marías”, para su aprobación. De acuerdo a la Ley Federal de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, dado que este proyecto pasará por los estados de México y Morelos, debe ser presentado de manera integral para su evaluación. Sin embargo, se presentó de manera separada por los gobiernos de ambos estados, razón por la cual ya ha sido rechazado anteriormente.
Este proyecto carretero compromete no sólo una de las zonas de mayor captación e infiltración del agua que abastece a las ciudades de México, Cuernavaca y Toluca, sino que además propiciará el desarrollo urbano en la región, facilitará las actividades de tala clandestina, amenaza la biodiversidad de la zona, y atravesará Áreas Naturales Protegidas como las Ciénegas de Lerma y el Corredor Biológico Ajusco-Chichinautzin.
La Semarnat tiene hasta el 19 de marzo para tomar una decisión
Participa y ayúdanos a detener este proyecto. ¡Protejamos nuestro Gran Bosque de Agua!
Participa, llena el formato:http://write-%20a-letter.%20greenpeace.%20org/416/1115a533%20e279e9f0440d9a5a%20ef1c9ffb
Fotografias: Greenpace
publicado por COLECTIVO TOLLAN a 11:22 2 comentarios
Etiquetas: Ecología, Reservas Ecológicas, resistencia
marzo 26, 2008
El Volcán Teuhtli
Se localiza en el sur del Distrito Federal, (México), y alcanza una altura de 2710 metros, sirviendo como limite geográfico de las delegaciones Milpa Alta, Tláhuac y Xochimilco.
El volcán Tehutli está ubicado en la parte noreste de la sierra de Ajusco-Chichinauhtzin. Divide la zona de Xochimilco del valle de Milpa Alta, en sus faldas se localizan poblaciones como San Antonio Tecómitl y San Juan Ixtayopan (oriente), Santiago Tulyehualco (Norte-Oriente), San Gregorio Atlapulco y San Luis Tlaxialtemalco (norte) y Villa Milpa Alta (sur).
El colectivo Tollan ha iniciado una tradición que consiste en visitar el Teuhtli el viernes santo o Sábado de Gloria, es la segunda vez que lo visitamos en conjunto, el año pasado eramos unos cuantos, este año se agregaron más personas y esperamos que para el próximo año sean muchas más. Todos están invitados para el próximo año, el precio por este viaje puede ser muy grande o muy pequeño, depende de cada persona, todo consiste en la facilidad que tengamos para dejarnos sorprender por la magnificencia de la naturaleza y a su vez es una invitación a sensibilizarnos cada día un poco más con los monumentos y fenómenos naturales, eso es todo, no cuesta más.
Fotografías: Colectivo Tollan y Ulises Valderrama
El volcán Tehutli está ubicado en la parte noreste de la sierra de Ajusco-Chichinauhtzin. Divide la zona de Xochimilco del valle de Milpa Alta, en sus faldas se localizan poblaciones como San Antonio Tecómitl y San Juan Ixtayopan (oriente), Santiago Tulyehualco (Norte-Oriente), San Gregorio Atlapulco y San Luis Tlaxialtemalco (norte) y Villa Milpa Alta (sur).
El colectivo Tollan ha iniciado una tradición que consiste en visitar el Teuhtli el viernes santo o Sábado de Gloria, es la segunda vez que lo visitamos en conjunto, el año pasado eramos unos cuantos, este año se agregaron más personas y esperamos que para el próximo año sean muchas más. Todos están invitados para el próximo año, el precio por este viaje puede ser muy grande o muy pequeño, depende de cada persona, todo consiste en la facilidad que tengamos para dejarnos sorprender por la magnificencia de la naturaleza y a su vez es una invitación a sensibilizarnos cada día un poco más con los monumentos y fenómenos naturales, eso es todo, no cuesta más.
Fotografías: Colectivo Tollan y Ulises Valderrama
publicado por COLECTIVO TOLLAN a 14:54 11 comentarios
Etiquetas: História, lugares, Reservas Ecológicas, tradiciones
marzo 24, 2008
Xochimilco una inspiración y una puerta para la identidad
Ha terminado el invierno y la primavera trae el fresco viento del renacer, la luz es diferente, se siente el calor por las calles; comienza otro ciclo en el cual la promesa y el objetivo es seguir trabajando en la gestión y la difusión de propuestas de jóvenes que nos hacen mirar hacia otros lados; Xochimilco es una puerta y un vasto campo de oportunidades en todos los ámbitos.
Siempre la vida nos lleva por caminos en donde cruzaremos con personas que buscan la identidad y sienten el llamado de la tierra, el ¿porqué? de estar aquí y ¿para qué? también es tiempo de reencontarse con las más profundas raíces y con el follaje que le da color a este presente.
Una de esas personas con las que por causalidades del cosmos nos hemos cruzado en su camino y él en el nuestro, es Anuar Raúl, artista mexicano radicado en Nueva York.
La historia de Anuar es en resumen la búsqueda de la vereda por la cual sus padres llegaron a los Estados Unidos, el origen de ese camino y el porqué él se siente Mexicano; es retornar a este lugar al escuchar una voz en su conciencia que le pide encontrarse con un espíritu unido por el cordón umbilical de nuestra rica cultura pasada y contemporánea hacia esta tierra. El conocer Xochimilco y su vasta cultura milenaria ha motivado a Anuar y al Colectivo a trabajar juntos en un proyecto para mayo, ya tendrán noticias al respecto.
Anuar muchas gracias por cruzarnos en nuestros caminos y felicidades por lo que plasmas, es impresionante y hermoso.
Fotografía: Colectivo Tollan
publicado por COLECTIVO TOLLAN a 19:16 1 comentarios
Etiquetas: arte, exposiciones, gestión
marzo 13, 2008
Una exposición de un Lugar Patrimonio Cultural de la Humanidad
Creo que es el comienzo de nuevos proyectos y de aire fresco.
A todos muchas gracias y muchas felicidades a Michelle Rodríguez y Carlos Martínez Ugalde por visionar y proponer su trabajo fotográfico en estos objetos.
Excelente trabajo.
Fotografia: Colectivo Tollan
A todos muchas gracias y muchas felicidades a Michelle Rodríguez y Carlos Martínez Ugalde por visionar y proponer su trabajo fotográfico en estos objetos.
Excelente trabajo.
Fotografia: Colectivo Tollan
publicado por COLECTIVO TOLLAN a 19:21 0 comentarios
marzo 06, 2008
Exposición "Una Flor...Sueña"
Pocas veces se logra concebir exposiciones con un concepto que reunan diferentes manifestaciones artísticas que integren el paisaje urbano o arquitectónico, el video documental, la fotografía y el diseño industrial, todo inspirado en una de las tradiciones y fiestas más importantes de Xochimilco es así como se instalará en el Atrio de San Bernardino de Siena la exposición fotográfica y de video documental: "Una Flor... Sueña" creada por los diseñadores Michell Rodríguez Varela y Carlos Martínez Ugalde. La inauguración será el domingo 9 de marzo a las 13:00 hrs
La exposicion se presentará del 9 al 23 de Marzo. Y tambíen hay otra cede alterna dentro del edifício Delegacional en el Foro Cultural Quetzalcoatl.
Felicidades a los creadores y tambien a los organizadores
Diseño Cartel: Mich Producciones
La exposicion se presentará del 9 al 23 de Marzo. Y tambíen hay otra cede alterna dentro del edifício Delegacional en el Foro Cultural Quetzalcoatl.
Felicidades a los creadores y tambien a los organizadores
Diseño Cartel: Mich Producciones
publicado por COLECTIVO TOLLAN a 16:31 0 comentarios
Etiquetas: cultura, diseño industrial, exposiciones, fiestas
marzo 04, 2008
Mujer, Flor y Paisaje
Les compartimos una invitación para que asistan al Parque Ecológico de Xochimilco a la Exposición que organizan El Consejo de Fomento Cultural en Xochimilco A. C. y el Patronato del Parque Ecológico Xochimilco: "Mujer, Flor y Paisaje" en su XVIII edición.
La inauguración será el sábado 9 de Marzo de 2008 en el PEX a las 13:00Hrs. la exposición mostrará el trabajo de artistas visuales y fotógrafos inspirados por el entorno verde, húmedo, lacustre y la belleza mestiza de la mujer de estos lares.
En ella participan dos activos y propositivos colaboradores del Colectivo: Ulises Valderrama Abad y Josúe Flores Méndez, ambos fotógrafos; mucho éxito amigos, disfrutaremos su trabajo.
La inauguración será el sábado 9 de Marzo de 2008 en el PEX a las 13:00Hrs. la exposición mostrará el trabajo de artistas visuales y fotógrafos inspirados por el entorno verde, húmedo, lacustre y la belleza mestiza de la mujer de estos lares.
En ella participan dos activos y propositivos colaboradores del Colectivo: Ulises Valderrama Abad y Josúe Flores Méndez, ambos fotógrafos; mucho éxito amigos, disfrutaremos su trabajo.
Fotografía: Josúe Flores Méndez
publicado por COLECTIVO TOLLAN a 15:17 1 comentarios
Etiquetas: cultura, exposiciones, Fotografía
Suscribirse a:
Entradas (Atom)